La Jornada de aprovechamiento de la biomasa residual apunta a la posibilidad de colaborar con Aragón

La Associació de Propietaris Forestals Tinença-Ports (APFTP) está dispuesta a impulsar iniciativas privadas que hagan posible el aprovechamiento del residuo forestal o biomasa. Así, durante la jornada formativa ‘Aprovechamiento de biomasa forestal: oportunidad para la gestión de los bosques’ celebrada en Morella se ha hablado de la posible colaboración interautonómica Aragón-Comunitat Valenciana para poner en valor la biomasa forestal.
Juan Manuel Batiste, de la APFTP, ha resaltado “los beneficios que podría suponer para dar una salida al residuo que se produce en esta zona de la Comunidad Valenciana, que cuenta con una gran masa forestal y de poder retener en el territorio el valor añadido de la biomasa residual”. La asociación organizadora de la jornada, ha querido además trasladar la inquietud de los propietarios y la sensibilidad de las administraciones participantes en las jornadas (Gestión del Medio Natural de la Conselleria de MAAUV y del Área de Nuevas Tecnologías de SODEMASA) que se ha explicitado durante las ponencias, el debate y la posterior mesa redonda que ha servido para clausurar esta jornada que se ha celebado en la Casa Ciurana de Morella.
Subvención a la biomasa
Los técnicos de la Conselleria de MAAUV han dado a conocer a los propietarios forestales y personas interesadas la existencia de una línea de subvención para la retirada de la biomasa residual y su puesta en valor, con la que es posible gestionarla y hacer limpieza de los bosques. “La gente debe ser sensible, si bien no se traduce en un beneficio económico, si posibilita la limpieza y se invierte en la mejora del bosque”, señaló Batiste. A la segunda campaña de estas ayudas se han presentado 80 solicitudes en Valencia y solo 3 en Castellón. Unas 70 personas han participado en la Jornada.